En el marco de su aniversario número 78, la Universidad del Bío-Bío a través de la Dirección de Docencia, presentó oficialmente el Programa de Acompañamiento Estudiantil, PAE, una iniciativa que articula a diversos programas con la finalidad de generar estrategias y fortalecer las trayectorias vocacionales, académicas y psicoeducativas de estudiantes, desde la educación media hasta la inserción laboral.
La jornada comenzó en dependencias de Rectoría, donde el rector, Dr. Benito Umaña Hermosilla, junto al vicerrector académico, Dr. Sergio Vargas Tejeda y al jefe del departamento de Pregrado Concepción, Fabricio Salgado Díaz, recibieron a la directora de docencia, Grecia Avilés Gavilán y a los coordinadores de todos los programas de acompañamiento UBB, encabezados por Marcelo Mora Cerca, coordinador general PAE.
La comitiva estuvo además integrada por Ángelo Fierro Fierro, del Preuniversitario UBB, Javier Toledo Márquez, del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), Edgardo Ortega Sepúlveda, de Futuro Profesor, Richar Rocha Castillo, del Programa de Inclusión sobre Accesibilidad y Discapacidad (PIESDI), Rodrigo Fuentes Castillo, del Programa Tutores y Jaime Sepúlveda Escalona, del Programa Integral de Acompañamiento (PIAC).
En el encuentro, se presentaron los objetivos de cada programa, relevando el rol de la articulación para un trabajo colaborativo que contribuirá a la formación de profesionales integrales, pero además, a temas como matrícula y retención. “Para cada año de la trayectoria formativa de las y los estudiantes, hay un equipo especializado para acompañarlos, desde la educación media hasta la inserción laboral y queremos que toda la universidad conozca este programa, pero que también se conozca afuera, para que las comunidades confíen en la formación que nuestra universidad entrega” explicó Grecia Avilés Gavilán, desde la Dirección de Docencia.
El Rector, en tanto, valoró la concreción de este hito. “Esta articulación es un aporte a nuestra universidad y parte de nuestros compromisos de Gobierno. Creemos que el momento de formalizar era ahora, aunque también lo vemos como una etapa natural, que se ha ido dando de forma paulatina entre programas que están comprometidos con la formación de personas que a futuro contribuirán a las regiones y al país”. A su vez, el Vicerrector Académico remarcó la importancia de que distintos programas, con propósitos diversos desde sus orígenes, estén trabajando articuladamente bajo un modelo integral de acompañamiento.
Inauguración de nuevo espacio de trabajo

Finalizada la cita, y frente a autoridades, equipos, administrativos y estudiantes, se realizó la inauguración oficial del nuevo espacio PAE, ubicado en calle Los Quillayes de la sede Concepción, un lugar destinado a que las y los profesionales de los programas de acompañamiento puedan atender las necesidades académicas y psicoeducativas, contribuyendo a la formación de estudiantes.
En la instancia, Marcelo Mora Cerda, coordinador PAE, resaltó que este nuevo espacio refleja el compromiso de la Universidad del Bío-Bío con estudiantes, pero también con los profesionales, quienes colaboran día a día en el trabajo que realizan los programas de acompañamiento. Además, “permite institucionalizar la forma en que vamos a trabajar coordinadamente y es histórico. Genera sinergia, crecimiento, aprendizaje y es un reconocimiento a lo que cada una y cada uno hace”.
Desde la mirada estudiantil, la apertura de este nuevo espacio fue recibida con entusiasmo: “Este momento me parece súper importante, ya que, algo que valoro de nuestra universidad, es que recibimos mucho apoyo, ya que no solo somos estudiantes, tenemos muchas facetas más y me han apoyado en otras instancias, no solo académicas” explicó Benjamín Cormack, Estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica.
Al finalizar, el Rector, agradeció la realización de este hito. “Refleja cuánto ha avanzado nuestra universidad en estos 78 años. Es un gran paso en materia de articulación y en los compromisos que adquirimos para con nuestros estudiantes, pero también con nuestro propio compromiso como integrantes de esta institución. Esto fortalece nuestra formación con una mirada birregional, estatal y pública”, puntualizó. –