El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad del Bío-Bío logró una histórica matrícula este 2025, al recibir a 345 nuevas y nuevos estudiantes, e incrementando en un 35 por ciento el ingreso en comparación al año 2024, reflejando nuevamente el aporte a la universidad.
Según indicó la Directora Ejecutiva del Programa y Directora de Docencia UBB, Grecia Avilés Gavilán, esta alza confirma al PACE como un poderoso aliado de los establecimientos educacionales. “La universidad ha demostrado su compromiso con la educación pública, trabajando con excelencia para fortalecer y potenciar los talentos de estudiantes de educación media, contando con un equipo de alto nivel profesional que recorre las regiones de Ñuble y Biobío colaborando con los liceos para otorgar más oportunidades”.

“Asimismo, los y las estudiantes valoran el esfuerzo y la calidad del trabajo realizado, lo que se evidencia en más postulaciones al sistema universitario en general y a nuestra universidad en particular” señaló.
Se trata así, del ingreso más alto de estudiantes provenientes de liceos PACE desde que se implementó el Programa en la universidad el año 2017. En este sentido, la directora destacó que estas cifras dejan en evidencia que esta institución “es una universidad de excelencia, con un modelo educativo centrado en el aprendizaje y que pone de manifiesto cuán importantes son para nosotros nuestros estudiantes y su formación. Esto es apreciado por la sociedad, en especial en ambas regiones, lo que puede explicar el éxito alcanzado en el último proceso de admisión”.
Según los datos recogidos, 117 estudiantes provenientes de liceos PACE se matricularon en la sede de Concepción y 228 lo hicieron en los campus Fernando May y La Castilla, en Chillán, potenciando también el carácter birregional de la universidad. A su vez, el 49 por ciento provino directamente de liceos que son acompañados por el PACE UBB y el 51 por ciento de establecimientos educacionales que trabajan con otras instituciones de educación superior, lo que también demuestra el interés por la oferta académica que tiene la Universidad del Bío-Bío.

De esta forma, y gracias a que el Programa realiza acompañamiento académico y psicoeducativo durante los dos primeros años de carrera, este 2025 se trabajará con un global de 600 estudiantes PACE, ya que los 345 nuevos ingresos se unirán a los 255 matriculados del año 2024.
Por otra parte, a nivel de educación media, el PACE UBB continuará trabajando este año en las áreas de reforzamiento de habilidades y de exploración vocacional con los 31 establecimientos educacionales de Ñuble y Biobío. Se trata de alrededor de 4.800 estudiantes, distribuidos en 105 cursos de tercero medio y 103 cursos de cuarto medio, más sus comunidades educativas.
Según destacó la profesional, “cuando se presentan los resultados del programa, la expresión general es que son impresionantes. Cuando se analizan los resultados de los estudiantes PACE que ingresan a las universidades después de un año o dos, llama la atención el nivel de logros académicos que tienen, tanto en promedios, como en las tasas de aprobación de asignaturas y en la titulación oportuna. Por lo tanto, a nivel de nuestra universidad, el programa se ve robusto, coherente y con importantes resultados en los indicadores institucionales. Queremos que el Programa PACE siga siendo reconocido por los resultados obtenidos, por su capacidad de gestión y por su claridad y transparencia en su quehacer. –